El mural «La Historia de los Seguros y las Fianzas» es una obra que narra, de forma cronológica y visual, la evolución de los seguros y las fianzas a lo largo de la historia. A través de colores, formas y símbolos, guía al espectador desde las civilizaciones antiguas hasta los avances tecnológicos de la era moderna.
En su recorrido histórico, el mural destaca momentos clave como:
Cuando la historia llega a América y, en particular, a México, el mural resalta momentos trascendentes como la emisión de la primera póliza en 1936 y la fundación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en 1943. También se reconocen instituciones clave como AMASFAC (Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas A. C.), AMIS (Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros) y ACAM (Asociación de Compañías Afianzadoras de México), fundamentales en la industria aseguradora mexicana.
El mural también aborda los avances en seguros modernos, como los de aviación, transporte terrestre y marítimo, así como la integración de tecnología con satélites y computadoras para evaluar riesgos más complejos.
Creado por el artista Julio Carrasco Bretón para los Agentes de Seguros y Fianzas, Luis Aburto Martínez y María Pedrote Aznar en 1990, el mural no solo relata la evolución de los seguros y las fianzas, sino que también invita a reflexionar sobre su importancia en la sociedad, resaltando cómo estas herramientas han sido esenciales para proteger vidas y patrimonios a lo largo del tiempo.